miércoles, 24 de diciembre de 2008



¿Cuáles son los elementos que hacen a lo fundante de un sujeto, a dónde hay que abroquelarse para ir constituyendo esta idea de la solidaridad, de protegemos y debatir e imaginar entre nosotros algo que sea distinto de los egoísmos, de esto de las únicas miradas?
S.B.: Sí, yo creo que una de las cosas que también se rompió después del 2001 es la fantasía de la salvación individual. Fantasía que pienso que en la Argentina se mantuvo por mucho tiempo. No quisiera terminar sin retomar dos cuestiones: por un lado, esta cuestión de la identidad, ya que la identidad no es algo singular ni individual, es algo que se construye y se sostiene socialmente, con lo cual es imposible la identidad sin el marco de las relaciones comunitarias. Nadie es lo que es si no hay otros que determinan y reconocen lo que uno es.la segunda cuestión es que en el núcleo de todos nosotros hay dos grandes problemas en resolución. Uno es la autoconservación de la vida y otro es la autopreservación de nuestra identidad. En los momentos felices históricos, marchan juntos. Vos podés ser quien sos y sobrevivir.

El mentor Simón Bolívar apelaba al tema de la creación, porque si no "estamos fritos", decía él. ¿Qué valor le asignás a esta acción? ¿De qué creación estamos hablando?
S.B.: Por ejemplo, si hablamos de la educación, no se puede educar para el presente. Sobre todo cuando el presente no es auspicioso. Debemos educar para el futuro, y para un futuro en el que garanticemos que habrá lugar para seres humanos con nobleza, cuyos instrumentos estén al servicio de la continuidad histórica y la superación del presente. Esto tiene que ver con la imaginación creadora. Los seres humanos son los únicos bichos de la naturaleza que viven por las cosas que imaginan y no por las cosas que tienen realmente. Creo que la gran derrota del proyecto histórico argentino está en la aceptación de la reducción de los seres humanos a la realidad posible y en no poder representarse la creación de condiciones de posibilidad para construir algo distinto