Modernidad Líquida:
Zygmunt Bauman La sociedad burguesa:
Todo lo que nos rodea se hace volátil, precario, acrecienta la sensación de incertidumbre y de soledad, la agresividad en todos los niveles, una ansiedad insaciable que sólo podemos aplacar en la única área que queda en nuestras manos: la seguridad.
[...]
Nos afanamos en buscar soluciones biográficas, individuales, a problemas que solo pueden tener soluciones generales.(1)
Vivimos en una época en la que por primera vez la inseguridad y la incertidumbre son patrimonio de toda la sociedad. En las sociedades precapitalistas el esclavo o el siervo estaban excluidos de participar con un proyecto propio. La certidumbre ha desaparecido y cada individuo depende de su idoneidad para trazar su proyecto. Las soluciones generales surgen desde el ámbito del intercambio y las decisiones democráticas dan la "trazabilidad", pero no imponen. Recordemos el hombre nuevo estalinista, el hombre ario del nazismo, el hombre cristiano de la religión católica por citar algunos ejemplos, que eran propuestas totalitarias sin margen.(2).
Amor Líquido
El homo oeconomicus, consumista, absorbe por ósmosis las leyes del mercado.
El Pensamiento Unico parte del principio de que no hay alternativa al valor económico que es lo que distingue lo justo de lo erróneo.
[...]
Cuando las personas viven en un mundo precario, incierto, vacilante, líquido, no se atreven a hacer proyectos a largo plazo, pierden confianza.(1)
El Pensamiento Unico ha prevalecido hasta nuestros días, es ahora cuando los márgenes de libertad son mayores, deberíamos recordar el fundamentalismo religioso católico, ahora el musulmán. El nacionalismo de Hitler, Peron, Mussolini, Fidel Castro. O el comunismo de los últimos cincuenta años.
Ahora existe un valor que unifica y mide a todos los individuos, es la libertad personal expuesta al intercambio burgués. La inestabilidad genera desconfianz, En los sistemas anteriores el individuo era prisionero del estado y de sus proyectos, en la actualidad asistimos a la esfera privada y el renacimiento del individualismo hedonista.(2)
Soledad Global
Sus relaciones amorosas, al igual que un producto, deben responder a la conveniencia.
Desperdicios
[...]
Los sentimientos pueden crear dependencia. El arte de truncar, de desconectarse, cancel o delete, es fundamental rescindir el contrato de inmediato.(1)
El hedonismo, el vivir el presente. Es el pacto con el diablo: la decadencia física, la muerte es una certidumbre que azota ante la falta de un Pensamiento Unico que redima. El más allá cristiano es una afirmación difícil de explicar y probar.(2)
Nos parecemos a Leonia, una de las ciudades invisibles de Calvino. Su pasión es gozar de cosas nuevas y distintas, la caza compulsiva de la novedad.
Pero la ciudad esta rodeada por una montaña de desechos.